02 Oct ¿Cómo y por qué nace el Ecómetro?
Con motivo de estos 4 años del ecómetro y esta primera campaña de crowdfunding voy a contar de dónde viene...
Con motivo de estos 4 años del ecómetro y esta primera campaña de crowdfunding voy a contar de dónde viene...
La semana pasada recibimos la noticia de no ser seleccionados en el concurso público para el...
En esta semana cumplimos once años de trayectoria, el 29 de Noviembre es San Saturnino, una excusa para celebrar. Queríamos hacer un homenaje a nuestra primera oficina, B612...
El pasado 19 de Octubre de 2013 estuvimos visitando Trabensol, un proyecto de “senior cohousing” o lo que es lo mismo una residencia para mayores autogestionada en régimen de cooperativa...
¿Arquitectura de código abierto? El software libre y su licencia GLP ha creado un nuevo paradigma basado en compartir conocimiento. La construcción de este contexto ha sido posible gracias a que se ha creado una comunidad de personas que han puesto en valor el hecho de...
El proyecto del Xiglú bebe de fuentes como el movimiento “Maker” o el “Hágalo usted mismo” DIY (Do It Yourself) o como se ha llamado toda la vida, la autoconstrucción, pero introduciendo tecnología y procesos actuales...
El pasado 25 de Junio (2013) tuvieron lugar unas jornadas sobre "Arquitectura abierta para la ciudad" coordinadas por Doménico di Siena (Urbano Humano Agency) y Raquel Martínez Gutiérrez (Universidad Juan Carlos I) en Medialab Prado...
¿Puede funcionar el cohousing en España? Ahora construimos espacios, lugares donde nos metemos a vivir, sin plantearnos ni dónde ni con quién, solo nos planteamos si alquilar o comprar. ...
En la Escuela de Arquitectura, casi todos los profes de Proyectos nos decían que su asignatura era la más importante, y que las demás no servían para nada...
¡Con este post queremos dar la bienvenida al nuevo año 2013!, no sin despedir lo que para nosotros cierra un ciclo importante, diez años de trayectoria...